Cómo mejorar (aún más) la aerodinámica
Llevar una bicicleta aerodinámica es el primer paso para rodar más rápido, pero ¿qué más puedes hacer para mejorar tu aerodinámica?

La resistencia aerodinámica es, de lejos, el factor que más influye en la pérdida de velocidad, pero gracias a los últimos avances en bicicletas, componentes, ropa y accesorios, es posible ganar la guerra contra el viento.
En la última década se han hecho importantes inversiones con el objetivo de mejorar la aerodinámica de las bicicletas, especialmente en el diseño de los tubos del cuadro. Históricamente las bicicletas se fabricaban con tubos redondos, pero con la evolución de los métodos de fabricación con carbono, la mayoría de las
bicicletas de carretera aerodinámicas ya tienen tubos en forma de lágrima. Al imitar la sección transversal del ala de un avión la bicicleta puede abrirse camino fácilmente ofreciendo menos resistencia al aire. Tanto si estás pensando en comprarte una nueva bicicleta aerodinámica, como si de momento prefieres esperar, nuestros cinco consejos te ayudarán a rodar más rápido.
1. Aerodinámica de las ruedas
Las ruedas de perfil alto son sin duda una de las mejoras que han tenido mayor impacto sobre el rendimiento aerodinámico. El zumbido que oyes cuando un ciclista que lleva un
juego de ruedas aerodinámicas te adelanta es casi fascinante, pero ¿cuál es la explicación científica de este efecto? Te daremos los detalles en otro momento, pero debes saber que las ruedas son la primera parte de tu bicicleta en entrar en contacto con el viento y el perfil alto ayuda a suavizar las turbulencias del aire sobre las ruedas.

2. Posición del ciclista
Los humanos no estamos diseñados para ser muy aerodinámicos, pero aún así nos encanta desafiarnos a nosotros mismos frente a los elementos. Los contrarrelojistas y triatletas perfeccionan constantemente su posición sobre la bicicleta y trabajan la flexibilidad para superar sus límites con cada ajuste. Si bien una posición aerodinámica indudablemente dará como resultado una transferencia de potencia más eficiente (más distancia por vatios), si no eres capaz de mantenerla en el tiempo no tendrá mucho sentido. Intenta mantener la cabeza baja (¡pero que puedas mirar hacia adelante!), las manos en los escaladores o en la caída del manillar y la espalda lo más plana posible. Si te lo puedes permitir te recomendamos hacer un estudio biomecánico profesional para ajustar la bicicleta a tu posición aerodinámica de pedaleo.

3. De cabeza al viento
Como acabamos de mencionar, la posición de la cabeza es realmente importante a la hora de pedalear. Seguro que has visto a muchos ciclistas con
cascos aerodinámicos tanto en circuitos como en carretera. Esto se debe a que su diseño único garantiza que el aire se deslice sobre la cabeza con la menor resistencia posible, algunos tienen incluso una visera que facilita aún más la dispersión del viento cuando miras hacia adelante.

4. Actualiza tu bicicleta
Actualizar los componentes es una opción más económica que comprar una bicicleta completamente nueva. Además de las ruedas, el manillar es otro de los factores más importantes a la hora de reducir la resistencia al viento. Un
cockpit integrado puede ahorrarte hasta 5,5 vatios a 45 km / h (
Canyon H11 CF Aerocockpit ) en comparación con una combinación de potencia y manillar tradicionales.

5. La ropa, tu segunda piel
Ha habido tantos avances en la tecnología de los tejidos que la UCI ha prohibido el uso de ciertas prendas aerodinámicas en competición. ¡Es posible que hayas visto a los árbitros midiendo la longitud de los calcetines al comienzo de las carreras! Pero los simples mortales aún podemos disfrutar de estas grandes innovaciones. El ciclismo de carretera es sinónimo de
lycra , por sus capacidades aerodinámicas, porque absorbe la humedad y por su comodidad. En lugar de una combinación de
maillot y
culote con tirantes s en dos piezas prueba con un
mono si quieres mejorar tu aerodinámica.

Aquí lo tienes. Si quieres aumentar tu velocidad prueba todas y cada uno de nuestras recomendaciones, verás como vuelas en tu próxima salida.
Artículos relacionados
-
¿Cómo te puede ayudar una bicicleta aero?
Las bicicletas aero de carretera con su aspecto futurista y su velocidad pueden marcar la diferencia en una carrera. Si cada vez más profesionales utilizan bicicletas aerodinámicas, ¿por qué no deberías hacerlo tú?
oct 7, 2020
-
Bicicletas de carretera gran fondo: la mejor opción si quieres comodidad y rendimiento
Las bicicletas de carretera para gran fondo son la elección de los ciclistas a los que les gustan las rutas largas, bicicletas que siguen siendo cómodas después de muchas horas sobre el sillín y son más versátiles a la hora de rodar por diferentes tipos de carreteras.
may 6, 2020
-
Bicicletas de gravel frente a bicicletas de carretera: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
Las bicicletas de gravel son algo así como los caballos de trabajo de las bicicletas modernas. Sin embargo las bicicletas de carretera, con sus diseños ligeros y aerodinámicos, están fabricadas para conseguir la máxima precisión y velocidad en carretera. Aunque se parecen, son muy diferentes. Una bicicleta de gravel puede rodar por donde una de carretera no puede. Y aunque su versatilidad sobre diferentes terrenos la convierte en una opción muy atractiva, no puede sustituir la velocidad y el rendimiento de una bicicleta de carretera.
nov 2, 2020
-
Canyon SRAM | Entrenamiento en casa con Hannah y Alice Barnes
Hablamos con las hermanas y corredoras del equipo SRAM Hannah y Alice Barnes, para saber más sobre como entrenan en casa y las carreras virtuales Zwift.
oct 27, 2020