Tour de Francia 2022: recorrido, etapas y TV
Te contamos cual será el recorrido del Tour de Francia 2022, cómo serán sus etapas y los canales de TV en los que se podrá ver.

La emoción por el Tour de Francia 2022 empieza aproximadamente 5 minutos después de que termine el Tour de Francia 2021. Todos los años podemos ver que el Tour es más largo, más grande y más alto. Esta es la carrera de bicicletas de carretera que cautiva al mundo entero, donde los nombres de los corredores pueden entrar a formar parte de la historia del ciclismo y donde los aficionados encuentran inspiración para hacer realidad sus sueños.
¿Cuándo se celebrará el Tour de Francia 2022?
El Tour de Francia empezará el viernes 1 de julio de y terminará el domingo 24 de julio de 2022. La edición del año pasado se adelantó por la celebración de los Juegos Olímpicos, pero vuelve a sus fechas habituales dentro del calendario ciclista en el mes de julio. El Tour de Francia Femenino empezará el mismo día que termina la carrera masculina.
¿Dónde empieza el Tour de Francia 2022?
La capital danesa de Copenhague acogerá la primera etapa del Tour de Francia 2022. Es el inicio del Tour más al norte de su historia. Copenhague tenía que haber sido una de las ciudades por las que pasó el Tour de Francia en 2021, pero un conflicto con el Campeonato de Europa de Fútbol obligó a cambiar el recorrido.
¿Qué distancia recorre el Tour de Francia 2022?
El Tour de Francia 2022 recorrerá 3.328 km, 55 km menos que la edición 2021, pero será más duro de lo habitual ya que su recorrido incluye más montaña y menos llegadas al esprint.

Etapas del Tour de Francia 2022
En total serán 21 etapas de pura competición ciclista con inicio en Copenhage. La primera etapa es una contrarreloj de 13 km por las calles de la ciudad y el ganador vestirá el
maillot amarillo
al día siguiente. Después seguirán dos etapas llanas para completar los tres días de inicio de la carrera en Copenhage.
Debido a la localización geográfica de Dinamarca los equipos tendrán que dedicar el lunes 3 de julio al traslado a Francia, teniendo un tercer día de descanso frente a los dos habituales.
La primera semana del Tour de Francia 2022
después de aterrizar en Francia la carrera visitará la ciudad costera de Dunkirk para llegar hasta Calais. La etapa 5 removerá el pelotón (literalmente) ya que va desde Lille hasta Arenberg a través de algunas secciones de adoquines de la
Paris-Roubaix
. Desde allí se dirigirá a la ciudad belga de Binche para disputar una intensa etapa pasando por Luxemburgo.
La primera etapa de montaña será la séptima, en la impresionante región de los Vosgos. Esta etapa en particular traerá recuerdos para algunos ciclistas cuando vuelvan a visitar la Super Planche des Belles Filles. Fue la ascensión en la que Tadej Pogacar consiguió el maillot amarillo durante la contrarreloj en la penúltima etapa del Tour de Francia de 2020. Esta puedes ser muy atractiva para los corredores que quieran dejar su huella en la carrera.

El final de la primera semana incluye una breve parada en Suiza. Una etapa 8 bastante tranquila con final en Lausana y una etapa 9 con inicio en Aigle, cerca de la sede de la UCI. A estas alturas de la carrera los ciclistas ya deberán tener sus piernas a punto para enfrentarse a las siguientes etapas en los Alpes.
La segunda semana del Tour de Francia: los Alpes
Después del primer día de descanso en Morzine, llega el momento de calentar las piernas para las escaladas. Los corredores de la clasificación general (GC) ya deberían tener sus estrategias para una semana llena de montañas. La etapa 10 comienza suavemente con subidas constantes entre Morzine y Megeve.
Al día siguiente llegarán las grandes montañas. Las icónicas Lacets du Montvernier en la etapa 11, seguidas rápidamente por el Col du Telegraph y el Col du Galibier (2.642 m sobre el nivel del mar). La etapa termina en el Col du Granon, una subida de 11 km con una pendiente media del 9.2%. El maillot amarillo necesitará reunir toda la energía que pueda para sortear esta etapa sin perder tiempo.
No hay descanso, la etapa 12 es otro día duro en alta montaña que comienza en Briancon. Los ciclistas volverán a subir al Galibier seguido de un ascenso al Col de la Croix de Fer. Después el pelotón descenderá por la vertiente contraria hacia Bourg-d’Oisans y se enfrentará a las icónicas 21 curvas de L’Alpe-d’Huez.

Después de tres grandes días sobre la bicicleta llega la etapa 13, un alivio para las piernas de los ciclistas por su perfil llano. Será una oportunidad para los velocistas si han sobrevivido a los rigores de la montaña en los días anteriores.
A medida que la carrera sale de los Alpes las onduladas colinas de la región del Loira bajan la intensidad de la carrera. Aunque aquí las carreteras no llegan a las mismas altitudes, las constantes subidas y bajadas de estas etapas harán mella en los ciclistas.
La última etapa antes de los Pirineos es una etapa diseñada para los velocistas, quizás la última oportunidad para ellos antes de llegar a París. Un recorrido llano de 200 km llevará a los ciclistas a Carcassonne, donde Mark Cavendish igualó en 2021 el número de victorias de etapa de Eddy Merckx.
La última semana del Tour de Francia: los Pirineos
Pasando por Foix el pelotón subirá el Port de Lers (1.517 m) y el Mur de Peguere (1.375 m) para comenzar la tercera semana del Tour de Francia 2022.
Desde allí se enfrentarán con algunos de los clásicos puertos de montaña de los Pirineos, como el Col d’Aspin (1.490 m), el Col d’Aubisque (1.709 m), el Col de Spandelles (1.378 m) y Hautacam (1.520 m y final de etapa en alto).

Llegada en llano a París
Las dos últimas etapas del Tour de Francia 2022 favorecen a los velocistas en su búsqueda del maillot verde, pero nadie sabe quien será el vencedor en los Campos Elíseos.
Canyon en el Tour de Francia 2022
Los equipos Movistar, Arkea-Samsic y Alpecin-Fenix competirán en el Tour de Francia 2022. Si bien los integrantes de cada equipo aún no han sido confirmados, podremos ver a Enric Mas (MOV), Nairo Quintana (ARK) y Mathieu van der Poel (AFC) en la línea de salida.
¿Dónde se podrá ver el Tour de Francia 2022?
Como es habitual los canales Eurosport y GCN+ retransmitirán el Tour de Francia en Europa. Consulta la página del Tour de Francia para saber que canales cubrirán este evento en tu país.